Mostrando entradas con la etiqueta Facultad de Educación y Humanidades. Universidad Nacional del Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facultad de Educación y Humanidades. Universidad Nacional del Santa. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2023

Justicia social y amistad

La esquina educativa Urb. El Trapecio (Perú) comparte con nosotros las actividades realizadas por la amistad y justicia social, donde buscaron dentro de sus corazones todos los sentimientos bonitos que nos despiertan nuestros amigos y amigas, familiares... y llegamos más allá, cómo miramos al desconocido, con qué mirada, qué nos trasmiten las personas con una sonrisa... Actividades preciosas que nos llegan al corazón. 





domingo, 14 de mayo de 2023

Por la paz

Nuestra esquina educativa Urb. El Trapecio trabajaron las actividades por la Paz, realizaron una marcha por la Paz, repartieron palomas con mensajes de paz y amor, además realizaron diferentes juegos para trabajar la expresión con el cuerpo sobre lo que les transmitían las canciones sobre la paz. Trabajaron desde las inteligencias múltiples todas las actividades. 

 #CreandoPuentes #proyectocreandopuentes #diadelapaz








viernes, 7 de abril de 2023

El grupo AA.HH Vista Alegre. LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

El grupo AA.HH. Vista Alegre (Nuevo Chimbote, Perú)realizaron un gran trabajo con su alumnado trabajando los inicios del proyecto Creando Puentes elaborando el árbol que aúna esta iniciativa, además de trabajar lo derechos de los niños, tema esencial dentro de nuestro proyecto con actividades que tocan todas las inteligencias múltiples. 

Le groupe AAHH Vista Alegre (Nuevo Chimbote, Peru) ont réalisé un bon travail avec ces élèves en travaillant dans le début du projet Creando Puentes, en faisant l’ arbre qui ensemble cette initiative, ils travaillent aussi les droits des enfants, thème essentiel dans notre project avec des activités qui touchent les activités multiples.

The group AA.HH. Vista Alegre (Nuevo Chimbote, Peru) did a great job with their students working on the beginnings of the Creando Puentes project. They elaborated the tree that unites this initiative, in addition to working on children's rights, an essential theme within our project with activities that touch on all the multiple intelligences. 










I congreso internacional multidisciplinario de innovación y calidad de la educación universitaria

Said Bahajin y Carmen Moreno difundieron en el I congreso internacional multidisciplinario de innovación y calidad de la educación universitaria (Oportunidades y retos en una educación disruptiva) el trabajo en el aula de Creando Puentes dando ejemplo de cómo llevar al aula una iniciativa educativa de educación para la paz, para que los futuros docentes vean cómo se puede realizar un trabajo real desde las inteligencias múltiples en las aulas de infantil y primaria. Una realidad educativa a nivel internacional. 

Said Bahajin et Carmen Moreno ont diffusé dans le I congrès international multidisciplinaire d’ innovation et qualité de l’ éducation universitaire (opportunités et défis dans une éducation disructive) la travaille dans la salle de « Creando Puentes » nous donne un exemple de ciment mener dans les classes une initiative éducative pour la paix, pour que les futurs professeurs apprennent comment réaliser un travail réel depuis les intelligences multiples dans les cours de maternelle et primaire . Une réalité éducative à niveau international. 

Said Bahajin and Carmen Moreno presented at the 1st International Multidisciplinary Congress on Innovation and Quality in University Education (Opportunities and Challenges in Disruptive Education). The work of Creando Puentes in the classroom, giving an example of how to bring an educational initiative for peace education to the classroom, so that future teachers can see how real work can be carried out using multiple intelligences in infant and primary classrooms. An educational reality at international level. 



 

miércoles, 8 de febrero de 2023

Derechos de los niños y niñas

 Porque todos hemos sido niños, Creando Puentes sigue educando con las actividades en el AA. HH Vista Alegre (Perú) con su actividad: Conociendo nuestros derechos. Un niño es como un ovillo va desovillándose poco a poco, tomando forma, creciendo, creando. No debemos apretarlo ni soltarlo, simplemente, ayúdalo a ser. 

 Puisque tous on a été des enfants, « créer des ponts » continue à élever avec des activités dans le AA.HH Vista Alegre( Peru) avec l’activité : on connaît nos droits. Un enfant c’est comme un écheveau qui s’ ouvre petit à petit, en prenant une forme, en grandissant, en créant… presser, ni le lâcher, simplement l’aider à être. Because we have all been children, 

Creando Puentes continues to educate with activities in AA. HH Vista Alegre (Peru) with its activity: Knowing our rights. A child is like a ball of yarn that unwinds little by little, taking shape, growing, creating. We should not squeeze it or let it go, just help it to be. #proyectodeeducacionparalapaz #proyectocreandopuentes #CreandoPuentes



miércoles, 1 de febrero de 2023

LA COMUNIDAD DE TRAPECIO (ESQUINA EDUCATIVA. PERÚ): SE UNEN A LA FAMILIA DE CREANDO PUENTES CON EL ÁRBOL DEL PROYECTO.

Los niños y niñas de la comunidad trapecio (Perú), se han reunido para dar inicio en su escuela al proyecto “Creando Puentes”, que los hermana con otros niños de Argentina, Colombia, España, Marruecos, México, Guatemala y Perú. Y lo han hecho montando entre todos el Árbol del Proyecto, símbolo de la igualdad y la unión entre todos, recordando a cada uno de los países que los acompañan en esta aventura educativa.





domingo, 29 de enero de 2023

Desde uno de los espacios del asentamiento humano JUAN BAUTISTA (Perú) nos envían sus actividades para trabajar la NO-VIOLENCIA. implicando a familiares en el proceso y creando espacios de reflexión tras la obra teatral. La familia de Creando Puentes sigue creciendo.

 Depuis un des établissements JUAN BAUTISTA (Pérou) ils nous envoient ces activités pour travailler là non violence en travaillant avec les membres de leurs familles en créant des espaces de réflexion après la pièce de théâtre.

 La famille de « créer des ponts » continue à grandir. From one of the spaces of the human settlement JUAN BAUTISTA (Peru) they send us their activities to work on NON-VIOLENCE, involving family members in the process and creating spaces for reflection after the play. The Creando Puentes family continues to grow.






Creando Puentes sigue Creciendo

El grupo de Juan Bautista (Perú) comienza a realizar su árbol y muro de Creando Puentes. Es precioso llenar el mundo de árboles de ilusión y puentes de amistad y respeto.

 Le groupe Jean Baptiste (Peru) commence à réaliser son arbre de « créer des ponts » c’ est magnifique remplir le monde avec des arbres d’ illusions et ponts d’ amitié et de respect. 

 Juan Bautista's group (Peru) begins to build their tree and wall of Creando Puentes. It is beautiful to fill the world with trees of illusion and bridges of friendship and respect.


 

domingo, 20 de agosto de 2017

El profesorado de la Institución Educativa N° 519, de la Villa de Garatea (Perú), introduce a sus niños y niñas en el respeto a la los demás y a la Diversidad


El profesorado de la Institución Educativa N° 519, de la Villa de Garatea (Perú), introduce a sus niños y niñas en el respeto a la los demás y a la Diversidad a través de lecturas de cuentos de cooperación y solidaridad. El cuento es una forma fácil y maravillosa para que los niños entiendan estos conceptos, aparentemente difíciles, a través de pequeñas historias comprensibles para ellos, y les permite además entablar conversaciones y pequeños debates sobre estos temas. 

Les profs de l'école n° 519, de la Villa de Garatea (Pérou), vont nourrir ses enfants le respect de la diversité à travers des lectures d'histoires de coopération et de solidarité. L'histoire est un moyen facile et merveilleux pour les enfants à comprendre des concepts, apparemment difficile, à travers de petites histoires compréhensibles pour eux, et leur permet de participer à des discussions et des petits débats sur ces questions.

sábado, 19 de agosto de 2017

Los niños y niñas, de la clase de 5 años, de la Institución Escolar nº 1678 de Garatea, (Perú), siguen trabajando la cooperación entre iguales


Los niños y niñas, de la clase de 5 años, de la Institución Escolar nº 1678 de Garatea, (Perú), siguen trabajando la cooperación entre iguales, que es la mejor forma de aprender a respetarse unos a otros. Y lo hacen con el juego “¡Ayudo a mis amigos!” La cooperación entre las personas es importante para cultivar la amistad. El trabajo cooperativo es fundamental en la educación para la paz 

Les enfants en classe de 5 ans de l'école n ° 1678, á Nicolás Garatea (Pérou), continuent à travailler la coopération entre égaux. Et ils le font avec le jeu «Mieux ensemble!» La coopération entre les gens est important pour cultiver l'amitié. Le travail coopératif est fondamental dans l'éducation pour la paix.

viernes, 18 de agosto de 2017

Los niños y niñas de la Institución Educativa “Rayitos de Luz”, de Nicolás de Garatea (Perú), trabajan el respeto por los demás


Los niños y niñas de la Institución Educativa “Rayitos de Luz”, de Nicolás de Garatea (Perú), que participan en el proyecto “Creando Puentes”, han trabajado el “Respeto” a través de la actividad: “Respeto a mi familia, respeto a los demás”. La conclusión final, a la que llegaron los niños y niñas, es que no debemos hacer daño a los demás, debemos respetarlos y aceptarlos. 

Les enfants de l'école «Rayitos de Luz» de Nicolás de Garatea (Pérou), qui participent au projet « Creando Puentes », ont travaillé sur «Le respect» à travers l'activité: “Je respecte ma famille- respect des autres » Finalement, ils sont parvenus à la conclusión finale de ne pas faire du mal aux autres, de les respecter et les accepter.

miércoles, 16 de agosto de 2017

Los niños y niñas de la Institución Educativa Nº 519, de Garatea (Perú), reflexionan sobre la Paz


Las futuras profesoras que estudian en la Universidad del Santa, en Chimbote (Perú) han utilizado en sus prácticas en la Institución Educativa nº 519, de la villa de Garatea (Perú) las actividades del proyecto de paz “Creando Puentes”. Los niños y niñas de la Institución Educativa Nº 519, de Garatea (Perú), que participan en el proyecto “Creando Puentes”, han trabajado y reflexionado sobre el concepto de paz. 
Debatieron en grupo el significado que ellos le daban a la palabra Paz y después, lo dibujaron. 

Les futurs enseignants qui étudient à l'Université de Santa à Chimbote (Pérou) ont utilisé dans leurs pratiques dans l'établissement d'enseignement n ° 519, de la ville de Garatea (Pérou), les activités du projet de paix « Creando Puentes ». Les enfants de l'école Nº 519, de Garatea (Pérou), qui participent au projet « Creando Puentes », ont travaillé sur la paix. 
Le groupe a également discuté de la signification qu'ils ont donné au mot Paix. Ensuite, ils l'ont mis par écrit.

martes, 1 de agosto de 2017

Los niños y niñas del aula amarilla de la Institución Educativa N° 519, de Garatea (Perú), trabajaron el respeto y la aceptación.


Los niños y niñas del aula amarilla de la Institución Educativa N° 519, de Garatea (Perú), trabajaron el respeto y la aceptación. Primero vieron un video en el que se observaba como viven en los diferentes países y, tras un pequeño debate, llegaron a la conclusión que todos debemos convivir respetándonos, respetando a cada persona con sus cualidades, costumbres e ideologías. 

Les enfants de l'école n° 519, de Garatea (Pérou) ont travaillé le respect et l'acceptation. D'abord, ils ont regardé une vidéo qui a été vu comme vivant dans différents pays et, après une discussion, ils ont conclu que tous nous devons vivre dans le respect, le respect de chaque personne avec ses qualités, les coutumes et les idéologies.

lunes, 31 de julio de 2017

Los niños y niñas de la Institución Educativa “Rayitos de Luz”, de Nicolás de Garatea (Perú), han trabajado la aceptación


Los niños y niñas de la Institución Educativa “Rayitos de Luz”, de Nicolás de Garatea (Perú), han trabajado la actividad “Somos únicos y nos respetamos”, fomentando en los niños la aceptación y respeto hacia los demás sin importar si somos de otros país, o de diferentes razas o culturas. 

Les enfants de l'école «Rayitos de Luz» de Nicolás de Garatea (Pérou) ont travaillé l'activité «Nous sommes uniques et nous nous respectons», en encourageant l'acceptation et le respect des enfants pour d'autres, peu importe qu'ils soient d'un autre pays, ou des différentes races ou cultures.

sábado, 29 de julio de 2017

Los niños y niñas de la Institución Educativa N° 519, de la Villa de Garatea (Perú), trabajaron la autoestima y el respeto por las personas diferentes.


Los niños y niñas del aula amarilla de la Institución Educativa N° 519, de la Villa de Garatea (Perú), trabajaron la autoestima y el respeto por las personas diferentes. Primero escucharon y bailaron al ritmo de la canción “YO ESTOY MUY ORGULLOSO”, con esta canción incentivamos el respeto hacia ellos mismos y los demás. 
Luego cada uno de los niños, en un pequeño debate, nos dio una idea de lo que significa ser únicos; y finalmente, cada uno se dibujó a sí mismo y escribió sus características. Para finalizar la sesión, los niños y niñas se observaron en el espejo, y describieron sus características, luego salieron al patio y se agruparon de acuerdo a sus características. 
De esta forma, se trabajó el respeto por uno mismo y por los demás, desde las Inteligencias Múltiples. 

Les enfants de l'école n° 519, de la Villa de Garatea (Pérou) ont travaillé l'estime et le respect des personnes différentes. Tout d'abord, ils ont écouté et dansé la chanson « Je suis très fier », avec cette chanson nous encourageons le respect pour eux-mêmes et d'autres. 
Ensuite, chacun des enfants dans un petit débat, nous a donné une idée de ce que cela signifie d'être unique; et enfin, chacun s'a dessinée et écrit ses fonctions. Pour mettre fin à la session, les enfants ont été observés dans le miroir, et ils ont décrit ses caractéristiques, puis ils sont entrés dans la cour et ont été regroupés en fonction de leurs caractéristiques.  
De cette façon, ils ont travaillé le respect de soi-même et pour les autres, depuis les Intelligences Multiples.

viernes, 28 de julio de 2017

Los niños y niñas de la Institución Educativa “Rayitos de Luz”, Nicolás de Garatea (Perú), trabajan el respeto por los demás


Los niños y niñas de la Institución Educativa “Rayitos de Luz”, Nicolás de Garatea (Perú), aprendieron con actividades lúdicas a compartir con los demás y a respetarlos. Se fomenta, así, el valor del respeto hacia las demás personas. 

Les enfants de l'école «Rayitos de Luz», de Nicolás de Garatea (Pérou), ont appris à jouer à partager avec les autres et à les respecter.On travail comme ça la valeur du respect aux autres.

jueves, 27 de julio de 2017

Los niños y niñas de la Institución Educativa Nº 1537 de Villa Ángela (Perú), trabajan la Amistad y el respeto


Los niños y niñas de la Institución Educativa Nº 1537 de Villa Ángela (Perú), han realizado la actividad: “Abrazo a mi amigo”. 
 Primero la profesora en prácticas de la Facultad de Educación de la Universidad del Santa (Perú), que llevó esta actividad les leyó el cuento “El viejo árbol”. En esta actividad, los niños y niñas aprenden que no basta con pedir perdón hay que demostrarlo y aceptar a la otra persona como es, con sus virtudes y defectos. El abrazo significa cercanía, voluntad de perdonar y aceptación del otro. 
De esta forma aprenden que los amigos siempre se ayudan y se perdonan, que todos son importantes, que Amistad es saber ayudar y perdonar a la otra persona, porque la amistad no es interesada. 

Les enfants de l'école n° 1537 de Villa Ángela (Pérou) continuent à aborder la notion de l’Amitié en réalisant l’activité «Une étreinte à monami/e», avec la quelle les enfants apprennent à demander pardon. 
 Ces activité sont pour but que les enfants apprennent qu’il faut demander pardon et le montrer en acceptant les personnes telles qu’elles sont, avec leurs défauts et leurs qualités. De plus, l’étreinte symbolise la proximité, la volonté de pardonner et l’acceptation de l’autrui. 
 De cettefaçon, ils apprennent que les amis sont importants et qu’ils s’aident réciproquement parce que l’Amitié est synonyme de savoir aider l’autrui et de le pardonner car que l’amitié n’est pas intéressée.

miércoles, 26 de julio de 2017

Los niños y niñas de la Institución Educativa Nº 1537 de Villa Ángela (Perú), han participado en las actividades de “Creando Puentes”


Los niños y niñas de la Institución Educativa Nº 1537 de Villa Ángela (Perú), han participado en las actividades de “Creando Puentes” gracias a las futuras profesoras que estudian en la Universidad del Santa, de la ciudad de Chimbote, que han hecho sus prácticas en ese centro y que han contado con la colaboración del profesorado de esta escuela infantil. 
Y han comenzado preparando su Árbol de Creando Puentes, que nos representa a todos los que creemos en la educación para la Paz. 

Les enfants de l'école n ° 1537 de Villa Ángela (Pérou) ont également participé auxactivités de «Creando Puentes» par les futurs enseignants qui étudient à l'Université de Santa, la ville de Chimbote, qui ont fair ses pratiques à l'établissement et s'ont bénéficié de la collaboration des enseignants de l'école maternelle. 
Tous les groupe sont commencé à préparer l'arbre de Creando Puentes, ce qui représente nous tous qui croient en l'éducation pour la paix.

lunes, 24 de julio de 2017

Los niños y niñas del aula de 4 años de la Institución Escolar nº 1660 “Nicolás Garatea”, de Nuevo Chimbote (Perú), también trabajaron la Solidaridad


Los niños y niñas del aula de 4 años de la Institución Escolar nº 1660 “Nicolás Garatea”, de Nuevo Chimbote (Perú), también trabajaron la Solidaridad desde la Inteligencia Visual. Con sus manos entremezcladas dibujaron un mural, que simbolizaba la igualdad entre todas las personas. 

Les enfants en classe de 4 ans de l'école n ° 1660 « Nicolás Garatea » de Nuevo Chimbote (Pérou), ont également travaillé la solidarité de l'Intelligence visuelle. Entremêlés avec leurs mains, ils ont fait une murale symbolisant l'égalité entre tous les peuples.

domingo, 23 de julio de 2017

Los niños y niñas de la Institución Educativa “Rayitos de Luz”, de Nicolás de Garatea (Perú), trabajan la aceptación


Los niños y niñas de la Institución Educativa “Rayitos de Luz”, de Nicolás de Garatea (Perú), han trabajado la actividad “el árbol de Creando Puentes” fomentando en los niños y niñas la aceptación por los demás. 

Les enfants de l'école «Rayitos de Luz» de Nicolás de Garatea (Pérou) ont travaillé l'activité «L'arbre de Creando Puentes», en encourageant l'acceptation des enfants par d'autres.